La Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista para impulsar la figura del asistente personal, una herramienta clave para la inclusión social y la vida independiente de las personas con discapacidad o en situación de dependencia.
La medida, contemplada en la Ley de Dependencia, pretende garantizar apoyos personalizados, promover la desinstitucionalización y facilitar que cada persona pueda decidir cómo y con quién vivir, tal como recoge la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Un compromiso con los derechos humanos.
La iniciativa responde a las recomendaciones de organismos internacionales y al movimiento asociativo, como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que subraya: “La asistencia personal impulsa la autonomía y dignidad, colocando las necesidades de las personas con discapacidad en el centro de las políticas sociales”.
Un modelo social que rompe barreras
El servicio de asistencia personal se plantea como una alternativa a los modelos residenciales tradicionales, ofreciendo a las personas con discapacidad la posibilidad de vivir de forma independiente y de participar plenamente en la sociedad. El objetivo es garantizar un acceso universal al servicio, independientemente del grado de apoyo que cada persona necesite.
La figura del asistente personal no es solo un servicio: es un puente hacia una sociedad más justa, inclusiva y humana.
CERMI Extremadura
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura) es una entidad de ámbito regional creada en el año 2000. Su principal función es ser una plataforma de representación, defensa y acción de las Personas con Discapacidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está constituido por las principales Federaciones y Organizaciones Regionales de Personas con Discapacidad, representando aproximadamente a 115.000 personas con discapacidad y sus familias. Las entidades que forman parte de CERMI EXTREMADURA son: Federación Down Extremadura, Cocemfe Extremadura, Plena Inclusión Extremadura, Federación Extremeña Aspace, Fedapas, Fexas, Once Extremadura, Feafes Extremadura, Feder Extremadura y Federación Autismo Extremadura.
Fuente; Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (CERMI Extremadura)