La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, condena enérgicamente los actos violentos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y manifiesta su preocupación por el incremento de discursos de odio y actitudes xenófobas que están generando un clima de tensión social incompatible con los valores democráticos. En este sentido, se suma al posicionamiento de la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia (PTS-RM) y de las entidades que la integran, y expresa su preocupación ante los ataques racistas que se están produciendo. La Plataforma insiste en la necesidad urgente de recuperar y cuidar la convivencia, reforzar los lazos comunitarios y garantizar una respuesta firme que proteja los principios de respeto, inclusión y dignidad sobre los que debe construirse cualquier sociedad democrática.
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha señalado que «la instrumentalización política de la inmigración y la propagación de mensajes que criminalizan a personas por su origen están alimentando una espiral de odio que pone en riesgo la convivencia y la cohesión social».
Desde la Plataforma se hace un llamamiento a las instituciones públicas, a los medios de comunicación y a la ciudadanía para que se refuercen los discursos de respeto, inclusión y solidaridad, y se actúe con firmeza frente a cualquier forma de violencia o discriminación.
Reforzar la cohesión social y los valores democráticos
La Plataforma del Tercer Sector condena cualquier forma de violencia e insiste en que la cohesión social solo es posible si se garantiza el respeto a la diversidad y se desarrollan políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades. «No podemos permitir que el miedo y el odio sustituyan al diálogo y la convivencia. La paz social y el respeto a los derechos humanos son principios irrenunciables en cualquier sociedad democrática, y es responsabilidad colectiva defenderlos, con firmeza, frente a quienes intentan debilitarlos», ha afirmado Poyato.
La Plataforma recuerda que los derechos humanos no son negociables y que cualquier retroceso en su garantía supone una amenaza para el conjunto de la sociedad.
Comunicado de la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia