Un total de 9.300 personas con discapacidad se beneficiarán en Extremadura de los programas estatales FSE+ desarrollados por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo

Un total de 9.300 personas con discapacidad en Extremadura se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza’, que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea.

El objetivo principal es incrementar la formación y el acceso al empleo de las personas con discapacidad en el nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que se extenderá hasta 2029.

Los programas han sido presentados ayer jueves en Badajoz, en un acto que ha contado con la participación de:

  • Fernando Iglesias, delegado de la ONCE en Extremadura y miembro de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura.
  • Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo.
  • Francisco Javier González, director de Inserta Empleo en Extremadura.
  • María José Nevado, secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura.

El programa estatal FSE+ de “Empleo Juvenil”

Este programa pretende lograr la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad alejadas del mercado laboral, con atención especial al entorno rural, así como al colectivo de jóvenes de entre 16-29 años, inscritas en Garantía Juvenil, que necesitan una intervención laboral inmediata.

En España, los objetivos que se proponen son atender a cerca de 32.000 destinatarios.

En Extremadura, el programa de ‘Empleo Juvenil’ atenderá 2.000 personas y tiene como objetivo conseguir 700 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

El programa estatal FSE+ Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza

Este programa se centra en acompañar a las personas con discapacidad acreditada o incapacidad laboral con mayores dificultades de acceso al empleo, bien por la necesidad de apoyos individualizados por el tipo de discapacidad, bien porque se encuentran en riesgo de exclusión social por violencia, pobreza, etcétera.

En España, los objetivos que se proponen son atender a cerca de 117.000 destinatarios.

En Extremadura, el programa estatal FSE+ Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza, atenderá a 7.300 personas y se compromete a conseguir 1.600 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

Más información en https://www.fundaciononce.es/es