Saltar al contenido
Plataforma Tercer Sector de Extremadura

Plataforma Tercer Sector de Extremadura

  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Noticias
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Tercer Sector pide la creación de un Fondo Autonómico contra la Exclusión Social y la Pobreza
  • Noticias

Tercer Sector pide la creación de un Fondo Autonómico contra la Exclusión Social y la Pobreza

PTSEX11 años atrás04 minutos

La Plataforma del Tercer Sector ha pedido, en el marco de su decálogo de propuestas electorales ante las próximas elecciones autonómicas, la creación de un Fondo Autonómico contra la Exclusión Social y la Pobreza, integrado por al menos el 5% del total del presupuesto global de la Comunidad Autónoma, un porcentaje que equivaldría a cerca de 7.000 millones de euros.

 El objetivo de este fondo es financiar estrategias, programas y proyectos que atenúen el impacto social de la crisis económica de los últimos años, y en cuyo diseño, despliegue y evaluación colabore activamente el tercer sector de acción social de cada comunidad autónoma.

La puesta en marcha de un Plan de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social es una de las principales reivindicaciones de la Plataforma del Tercer Sector, que ya ha remitido al Gobierno su propuesta, que contempla medidas relativas a empleo, vivienda, educación, sanidad, pobreza infantil o eficiencia energética, complementadas con una política de rentas mínimas que garantice una vida digna para todas las personas.

Esta propuesta responde a una realidad que venimos detectando desde hace tiempo y que han vuelto a poner de manifiesto los últimos datos hechos públicos recientemente por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) respecto a la evolución de la vulnerabilidad social entre los años 2009 y 2013, que señala que en España hay cerca de 13 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social (27,3% de la población). El Informe ‘El Estado de la Pobreza’ ratifica los datos que ya denunciaban en estudios previos la Fundación FOESSA y Cruz Roja Española.

La Plataforma ya ha hecho llegar a los distintos grupos políticos sus propuestas ante las próximas elecciones autonómicas 2015. La semana pasada trasladó sus demandas al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en los próximos meses, y en el marco de su agenda política, se reunirá con el resto de grupos para debatir sus planteamientos en materia de inclusión social.

Etiquetado: decálogo

Navegación de entradas

Anterior: ILP del CERMI para establecer criterios justos de copago en dependencia
Siguiente: Efectos positivos del Diálogo Civil en el Estado Español

Noticias relacionadas

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha conmemorado el Día Nacional del Tercer Sector celebrando sus X Jornadas Anuales con un enfoque contra la desinformación y los bulos

PTSEX5 días atrás5 días atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura lamenta profundamente el fallecimiento de D. Guillermo Fernández Vara

PTSEX1 semana atrás1 semana atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector organiza un Focus Group para avanzar en calidad, ética y cumplimiento normativo en las ONG

PTSEX3 semanas atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector reclama la renovación urgente del modelo mixto de reparto del 0,7 del IRPF y del Impuesto de Sociedades para asegurar la sostenibilidad del sector

PTSEX3 semanas atrás 0

CAMPAÑAS FINANCIADAS POR:


CAMPAÑA X SOLIDARIA 2025:

CAMPAÑA CASILLA EMPRESA SOLIDARIA 2025:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR ESTATAL:


Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Plataforma del Tercer Sector de Extremadura 2025. Powered By BlazeThemes.
  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Noticias
  • Documentos de interés
  • Contacto