Mérida, 16 de julio de 2025 – Hoy se ha celebrado la reunión de la Mesa del Diálogo Civil del Tercer Sector de Extremadura, convocada por la Junta de Extremadura. El encuentro ha estado presidido por el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien estuvo acompañado por los consejeros y consejeras del Ejecutivo Regional.
Por parte de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, asistieron la presidenta Carmen Pereira, el secretario general y presidente del Consejo Territorial de ONCE Extremadura, Venancio Ortiz, así como miembros de la junta directiva de la Plataforma; María Bardají, vicepresidenta de la Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX); José Manuel Rodríguez, director de Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz; Pedro Calderón, presidente del Comité Extremeño de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Extremadura); Fernando Solís, delegado especial autonómico de Cruz Roja en Extremadura; Sebastián González, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Extremadura (EAPN Extremadura); Fernando Iglesias, delegado territorial de ONCE Extremadura; y Jesús Gumiel, presidente de la Plataforma del Voluntariado en Extremadura (PVEX).
Durante la reunión, el Ejecutivo Regional ha reafirmado su compromiso de seguir colaborando con las entidades del Tercer Sector, las familias y los colectivos vulnerables, para avanzar en políticas que promuevan la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos de todos los extremeños, sin privilegios ni discriminaciones.
El principal objetivo ha sido reforzar la interlocución entre la Junta de Extremadura y las organizaciones del Tercer Sector, reconociendo la transversalidad de sus labores. En este sentido, se ha destacado el trabajo continuo para potenciar el papel de las organizaciones sociales, fortalecer el tejido asociativo y avanzar hacia un modelo social que brinde a estas entidades una mayor capacidad de influencia hacia los poderes públicos, actores sociales, empresariales y mediáticos.
Este tipo de encuentros fortalece la relación entre la administración pública y las organizaciones sociales, consolidando el papel de la Mesa del Diálogo Civil como un espacio esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y cohesionada en la región.
Normativa:
DECRETO 8/2017, de 7 de febrero 2017, por el que se crea y regula la Mesa del Diálogo Civil del Tercer Sector de Extremadura.
DECRETO 5/2020, de 26 de febrero 2020, por el que se modifica el Decreto 8/2017.
DECRETO 34/2024, de 16 de abril 2024, por el que se modifica el Decreto 8/2017.
Más información en www.juntaex.es