Luis Cayo Pérez, vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, interviene en el Comité de Coordinación Territorial

La presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura asiste al Comité de Coordinación Territorial, en el que el vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luis Cayo Pérez Bueno, ha asistido para presentar la propuesta para la modificación del porcentaje de asignación de cantidades destinadas a fines de interés social del IRPF y del IS del 0,7 al 1%. 

Esta es la segunda reunión de grupos de trabajo en la que interviene el vicepresidente para presentar la que se ha convertido en la demanda esencial y nuclear del Tercer Sector para el mandado 2024-2028. La primera fue en la Comisión de Comunicación de la Plataforma del Tercer Sector del pasado mes de abril, en la que solicitó la articulación de los equipos de comunicación de las entidades miembro y su involucración para la creación de una campaña colectiva a favor de la demanda.

Esta misma petición es la que se ha trasladado hoy al Comité de Coordinación Territorial. Durante su intervención, Luis Cayo Pérez ha insistido en el importante rol que tienen los territorios «para que esta demanda pueda fructificar y se incorpore en la agenda política de los territorios».  

El vicepresidente persiste en la necesidad de alcanzar «un nuevo modelo de sostenibilidad integral que nos permita lograr suficiencia, certidumbre, continuidad y estabilidad». En tanto que llega, la propuesta de subida del 0,7 al 1% se presenta como una medida transitoria de mejora, pero no una solución definitiva para la sostenibilidad del Tercer Sector

Antes de finalizar su intervención, Luis Cayo Pérez ha señalado que el Tercer Sector dispone del apoyo de grupos parlamentarios y partidos políticos en relación con la propuesta del 0,7 al 1% y que «el Acuerdo Marco entre la PTS y el Ministerio de Derechos Sociales del 2021 no está caducado, sino que sigue vigente», invitando a las plataformas y mesa territoriales a usar todos los recursos y medios posibles para hacer incidencia.   

El Comité de Coordinación Territorial es un espacio conformado por las 11 mesas y plataformas territoriales que forman parte de la Plataforma del Tercer Sector, liderado por el vicepresidente de Coordinación y Desarrollo Territorial, Pedro Martínez, en el que se intercambian, debaten y proponen cuestiones de interés compartido que permitan avanzar en materia social, tanto a nivel estatal como autonómico. Así mismo, participan regularmente como invitadas la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya y la Red del Tercer Sector Social de Euskadi (SareenSarea).