La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura inicia la Campaña Casilla Empresa Solidaria 2025 y presenta los resultados de 2024

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, entidad sin ánimo de lucro formada por las siete entidades más representativas del ámbito regional; la Asociación Extremeña de Fundaciones, Cáritas Regional de Extremadurael Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI-Extremadura)Cruz Roja Española en Extremadura, la Organización Nacional de Ciegos Españoles de Extremadura (ONCE-Extremadura)la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura (EAPN-Extremadura), ha presentado hoy la Campaña Casilla Empresa Solidaria 2025 y los resultados de la campaña 2024, en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz.

En el acto han intervenido el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña; el presidente de CIEM, José Luis Iniesta Gallardo y la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Carmen Pereira Santana.

Un gesto sin coste con capacidad para financiar miles de proyectos sociales

Cualquier empresa española, independientemente de su tamaño, puede marcar la Casilla Empresa Solidaria durante el periodo de presentación del Impuesto de Sociedades, que se realiza entre el 1 y 25 de julio. Se encuentra en el apartado ‘Otros caracteres – Fines sociales’, en la casilla 0073 (dentro del modelo 200) o en la 069 (en el modelo 220). Es una acción voluntaria sin ningún coste para las empresas y que acelera la transformación social de España.

Con la recaudación de las campañas Casilla Empresa Solidaria y X Solidaria, en 2024 se financiaron 1.078 proyectos a nivel estatal, desarrollados por 295 entidades sociales. Los últimos datos disponibles muestran también que, a nivel autonómico, otros 9.456 proyectos fueron llevados a cabo por 3.037 entidades en 2023.

En Extremadura, durante el año 2025 y con lo recaudado en el año 2024, se están desarrollando un total de 115 programas de interés general. Estos proyectos están siendo gestionados por 53 entidades del Tercer Sector y cuentan con una financiación por importe de 9.748.183,60 euros.

Se trata de una gran diversidad de proyectos dirigidos a garantizar los derechos de la ciudadanía, a luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad y tienen por objetivo avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.

Un factor adicional que implica marcar la Casilla Empresa Solidaria es optar a la obtención del Sello Empresa Solidaria, una distinción, que otorga la Plataforma del Tercer Sector, y que se puede solicitar sin ningún coste a partir del 1 de agosto de 2025. Según el estudio realizado por la CES en 2023, el 70% de las empresas consultadas consideró este reconocimiento como un valor adicional para mejorar su posicionamiento social y reputación.

Resultados de la Campaña 2024

La campaña ha recaudado 391.048 euros en Extremadura tras marcar la Casilla un total de 5.045 empresas en la presentación de su Impuesto de Sociedades y destinar sin coste un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales.

Extremadura ha recaudado 300.000 euros más que el año anterior, multiplicando por más de cuatro la cantidad obtenida en el ejercicio previo (91.248 euros). Este aumento (+328%) convierte a la región en la comunidad autónoma con mayor incremento en recaudación de toda España.

El repunte en la recaudación se debe a que el número de empresas que marcaron la Casilla ha crecido un 445%, impulsado principalmente por las pymes. Esto representa cinco veces la participación registrada en la campaña anterior, que contó con 926 empresas. Así, el 19% de las empresas extremeñas que pueden marcar la Casilla lo han hecho, una cifra que contrasta notablemente con el 3,5% del año anterior.

A pesar de este impulso recaudatorio, la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha hecho un nuevo llamamiento a todas las empresas extremeñas para que sigan sumándose a esta iniciativa.

Máximos históricos a nivel nacional

La progresión de la Casilla Empresa Solidaria en Extremadura es un reflejo del crecimiento de esta iniciativa en toda España. A nivel nacional, la campaña ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas, las cifras más altas desde la creación de esta Casilla en 2018.

La recaudación ha crecido un 45,53% interanual sobre los casi 58 millones de euros recaudados en la campaña anterior y el número de empresas que marcaron la Casilla ha aumentado en más del 600%, siete veces el dato de la campaña anterior que contó con la participación de 43.090 empresas. En consonancia con el dato de Extremadura, el 19% de las empresas españolas que pueden marcar la Casilla lo han hecho, frente al 2,7% del año anterior.

La Plataforma del Tercer Sector Estatal es la impulsora de la inclusión de la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades, presente desde 2018. Las empresas que al presentar la declaración de este tributo marcan la Casilla Empresa Solidaria, un gesto libre, con coste cero y altruista, estarán destinando el 0,7% de la recaudación a financiar proyectos de interés social gestionados por el Tercer Sector.

La aportación del Tercer Sector a la economía española representa el 1,44 % del PIB nacional y supone el 3,4% del empleo. En las entidades del Tercer Sector trabajan más de 528.000 personas, contando además con más de 4 millones de personas voluntarias. Según los últimos datos disponibles, las entidades del Tercer Sector realizan 47 millones de atenciones directas al año.

Más información en https://www.casillaempresasolidaria.es/