Saltar al contenido
Plataforma Tercer Sector de Extremadura

Plataforma Tercer Sector de Extremadura

  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Noticias
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • El Presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, preside la Mesa del Diálogo Civil, acordando la creación de una Comisión Permanente
  • Noticias

El Presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, preside la Mesa del Diálogo Civil, acordando la creación de una Comisión Permanente

PTSEX5 años atrás06 minutos

Desde la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, que preside Maria Teresa Suarez, se ha destacado en la reunión de la Mesa del Dialogo Civil las medidas positivas aprobadas en 2020 por la Junta de Extremadura a instancias de su Presidente Guillermo Fernández Vara, para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social, derivadas de la pandemia que sufrimos, así como el gran esfuerzo realizado para intentar paliar entre todos, en la medida de lo posible, sus consecuencias. Igualmente se han destacado las medidas de coordinación adoptadas, aunque hay que seguir incidiendo y trabajando en ellas para intentar mejorar las medidas a adoptar, pues las dificultades de coordinación en relación a los servicios sociales del ámbito municipal ha sido muy importante, para una mayor efectividad y eficacia de las mismas y de la gestión de los escasos recursos humanos y económicos.

TAMBIÉN SE HA DESTACADO LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EL DESARROLLO DE LA LEY DE CONCIERTOS SOCIALES, LA PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVACIÓN DE LA ESTRATEGIA EXTREMEÑA DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA Y EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DEL FONDO NEXT GENERATION Y REACT-EU.
 
SE HA ACORDADO MANTENER UNA REUNIÒN DE LA MESA DEL DIALOGO CIVIL CON LA MESA DEL DIALOGO SOCIAL (LOS AGENTES SOCIALES DE EXTREMADURA) 

Igualmente se ha valorado como muy positiva la reunión que en diciembre se mantuvo con la Vicepresidenta primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, y el Vicepresidente segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en la que entre otros temas se abordó la necesidad de dotarnos de una herramienta mucho más ágil, como es la Comisión Permanente dentro de la Mesa del Dialogo Civil, al objeto de permitirnos tomar decisiones prácticas. Y la calendarización de convocatorias, y plazos de resolución de subvenciones y ayudas, para su tramitación anticipada, lo cual estamos comprobando que se está ejecutando.

 

También, se ha insistido en la necesidad de trabajar conjuntamente en un marco estratégico de la Plataforma del Tercer Sector, y en el desarrollo de las leyes del Voluntariado, del Tercer Sector de Acción Social, y la de Conciertos Sociales. Además, se ha reiterado que resulta imprescindible y vital el aseguramiento de la sostenibilidad económica y financiera de un Tercer Sector Social organizado, que gestiona una parte importantísima de los servicios sociales que se prestan en nuestra Región. Un Tercer Sector que está formado por la ciudadanía de a pie: Personas en situación de vulnerabilidad social, padres, madres, familiares, voluntarios y voluntarias, y profesionales plenamente involucrados con las personas. Un Tercer Sector de Acción Social movido por un único objetivo común: el bienestar de todas las personas, la defensa de su dignidad, y su plena inclusión en una sociedad solidaria, justa, y equitativa.

 

Además, se ha destacado la necesaria participación de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura en la elaboración de los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad, en la activación de la Estrategia Extremeña de Recuperación y Resiliencia, y en la planificación de los proyectos del Fondo Next Generation y React-EU.

 

Por parte de uno de los Vicepresidentes de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Jesús Gumiel, se ha propuesto mantener una reunión conjunta de la Mesa del Dialogo Civil con los miembros de la Mesa del Dialogo Social (agentes sociales de Extremadura), aprobándose la misma para quedar patente la apuesta de todos los responsables sociales y económicos de la Extremadura en el objetivo común que nos une, como es la recuperación de nuestra región y el bienestar de los ciudadanos.

Navegación de entradas

Anterior: La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura y la Estatal analizan en la jornada los “Retos del Tercer Sector de Acción Social de Extremadura ante la Covid-19: una doble mirada al fenómeno que nos ha cambiado la vida”
Siguiente: Marcar la casilla de Fines Sociales o X Solidaria en la renta contribuye a que la sociedad avance gracias al trabajo de las ONG

Noticias relacionadas

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha conmemorado el Día Nacional del Tercer Sector celebrando sus X Jornadas Anuales con un enfoque contra la desinformación y los bulos

PTSEX6 días atrás6 días atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura lamenta profundamente el fallecimiento de D. Guillermo Fernández Vara

PTSEX1 semana atrás1 semana atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector organiza un Focus Group para avanzar en calidad, ética y cumplimiento normativo en las ONG

PTSEX3 semanas atrás 0

La Plataforma del Tercer Sector reclama la renovación urgente del modelo mixto de reparto del 0,7 del IRPF y del Impuesto de Sociedades para asegurar la sostenibilidad del sector

PTSEX3 semanas atrás 0

CAMPAÑAS FINANCIADAS POR:


CAMPAÑA X SOLIDARIA 2025:

CAMPAÑA CASILLA EMPRESA SOLIDARIA 2025:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR ESTATAL:


Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Plataforma del Tercer Sector de Extremadura 2025. Powered By BlazeThemes.
  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Noticias
  • Documentos de interés
  • Contacto