l año 2025 se presenta como un hito en la lucha contra la discriminación racial, con dos conmemoraciones clave: el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica y el 60 aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
El Año del Pueblo Gitano
El 12 de enero de 2025 se cumplieron 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica. Para conmemorar este hecho histórico, el Gobierno ha declarado el 2025 como el Año del Pueblo Gitano.
La declaración es un reconocimiento a la huella cultural, social y lingüística que ha dejado la comunidad gitana en la nación. Además, el aniversario representa una oportunidad para visibilizar la discriminación estructural y los prejuicios que sigue enfrentando el pueblo gitano, así como para reforzar el compromiso de toda la sociedad con la igualdad y la inclusión.
Desde la Plataforma del Tercer Sector, nos sumamos a la declaración del Año del Pueblo Gitano y reafirmamos nuestro compromiso para lograr el acceso de las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. La Plataforma trabaja para impulsar iniciativas que contribuyan a erradicar la discriminación y favorecer su reconocimiento pleno en todos los ámbitos de la sociedad.
21 de marzo: Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial
Este año, el 21 de marzo, instaurada por la ONU como una fecha para combatir el racismo, la xenofobia y todas las formas de intolerancia, debe ser un punto de inflexión para reforzar el compromiso de todas las instituciones, entidades sociales y ciudadanía en la erradicación del racismo y la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.
2025 es un año para recordar la historia, pero, sobre todo, para actuar en favor de un futuro donde la diversidad sea reconocida y celebrada, sin discriminación ni exclusión.
Más información en www.plataformatercersector.es