La Plataforma del Tercer Sector ha participado en la primera reunión del grupo de trabajo sobre Cambio Climático y Vulnerabilidad, impulsado por la Secretaría del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), en coordinación con la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Este primer encuentro ha tenido como objetivo definir las líneas de trabajo del grupo, con la participación de administraciones públicas, entidades del Tercer Sector y representantes de la sociedad civil.
Desde la Plataforma del Tercer Sector, en línea con otras entidades sociales, se ha subrayado el trabajo que ya se viene realizando en torno a la relación entre vulnerabilidad social y emergencia climática. En este sentido, se ha destacado que el Día Nacional del Tercer Sector estará centrado en la dimensión social de las emergencias.
Durante la reunión, se ha insistido en varios aspectos clave para el desarrollo del grupo de trabajo:
- La necesaria coordinación sociosanitaria y con el Tercer Sector.
- La creación de campañas de sensibilización accesibles, universal y culturalmente adaptadas.
- La importancia de que el grupo sirva para integrar la perspectiva del Tercer Sector y de la sociedad civil.
- La consideración de los determinantes sociales de la salud y su relación con fenómenos como el calor extremo.
- La apuesta por el desarrollo de proyectos comunitarios que fomenten la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
La participación activa del Tercer Sector en este espacio refuerza su compromiso con una transición ecológica justa, inclusiva y centrada en las personas en situación de vulnerabilidad.
© Imagen de la Secretaría del Observatorio de Salud y Cambio Climático
Más información en www.plataformatercersector.es