La Plataforma del Tercer Sector condena los actos violentos ocurridos en Torre Pacheco y reclama medidas urgentes para proteger la cohesión social

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, condena enérgicamente los actos violentos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y manifiesta su preocupación por el incremento de discursos de odio y actitudes xenófobas que están generando un clima de tensión social incompatible con los valores democráticos. En este sentido, se suma al posicionamiento de…

Leer más

Paso firme hacia la autonomía de las personas con discapacidad

La Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista para impulsar la figura del asistente personal, una herramienta clave para la inclusión social y la vida independiente de las personas con discapacidad o en situación de dependencia. La medida, contemplada en la Ley de Dependencia, pretende garantizar apoyos personalizados, promover…

Leer más

La Plataforma del Tercer Sector reclama a Economía la modificación urgente de la Ley de Desindexación por su grave impacto en la sostenibilidad de las entidades sociales

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, se reunió ayer, por tercera vez, con la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en un nuevo encuentro con su director general, Víctor Ausín, para abordar la reforma de la Ley de Desindexación de la Economía Española. En el…

Leer más

La Junta de Extremadura amplía la jornada laboral de los Asistentes Técnicos Educativos (ATE) e Intérpretes de Lengua de Signos (ILSE) para los próximos cursos académicos

La Junta de Extremadura amplía la jornada diaria de trabajo de los Asistentes Técnicos Educativos (ATE) e Intérpretes de Lenguaje de Signos (ILSE) del 80% al 90% para el próximo curso 2025-2026 y al 100% en el curso 2026-2027. De esta forma la modificación de la jornada entrará en vigor con el inicio del curso…

Leer más