

Carmen Pereira, ha participado en el encuentro organizado por la Diputación de Badajoz en el Hospital Centro Vivo de Badajoz, junto a las entidades sociales de la provincia, en el que la Diputación de Badajoz ha presentado las convocatorias de subvenciones de Bienestar Social y Cooperación Internacional que se han publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las subvenciones presentadas abarcan los ámbitos de la acción social, la salud mental y la cooperación internacional.
La convocatoria destinada a proyectos de acción social mantiene para 2026 un crédito de dos millones de euros y se dirige a entidades que trabajan con colectivos con especiales dificultades de integración, como personas con discapacidad, personas con adicciones, voluntariado, reclusos, inmigrantes o minorías étnicas.
Salud mental
En materia de salud mental, la Diputación refuerza por cuarto año consecutivo una convocatoria que financia tanto actuaciones de prevención y sensibilización como intervenciones directas con personas afectadas y su entorno familiar.
Para 2026 contará con un millón de euros, distribuidos entre proyectos de carácter general y el programa específico de apoyo a la vida en entornos inclusivos, destinado a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que presentan alteraciones de la conducta o problemas de salud mental.
Este último programa, dotado con 200.000 euros, facilita apoyos profesionales especializados para promover la inclusión comunitaria. En la edición de 2025 recibieron ayudas 21 entidades.
La tercera línea de subvenciones corresponde a los proyectos de cooperación internacional orientados al desarrollo humano local en ámbitos como educación, salud, igualdad de género, derechos humanos, vivienda o infraestructuras básicas.
Para 2026 alcanzará los 700.000 euros, un incremento que consolida la tendencia al alza iniciada en 2023. Los proyectos de gastos corrientes podrán recibir hasta 20.000 euros y los de inversión hasta 30.000 euros. En 2024 fueron beneficiarias 38 asociaciones.
Cohesión social
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto ha enmarcado este esfuerzo presupuestario en el eje estratégico de cohesión social que estructura las cuentas provinciales del próximo año y que, junto al fortalecimiento de los servicios públicos básicos y la vertebración territorial contra la despoblación, define la acción de gobierno de la Diputación. El área de Bienestar Social y Cooperación Internacional experimentará un crecimiento del 24,7 %, pasando de 5.472.500 euros a 6.825.855 euros.
Solo en Promoción y Servicios Sociales el aumento será del 20,4 %, con casi un millón de euros adicionales respecto al ejercicio anterior. Asimismo, la institución provincial incorporará dos nuevas convocatorias de ayudas para inversiones destinadas tanto a entidades locales como a asociaciones sin ánimo de lucro, dotadas con 500.000 euros.
